diciembre 19

Despídete del año con energía: rutina de ejercicios para recuperarte de las fiestas

¿Te preocupan los excesos navideños? Sabemos que las celebraciones de fin de año son una época de indulgencia culinaria y momentos memorables en compañía de seres queridos. Sin embargo, estos festines pueden dejar huella en nuestra salud física si no tomamos el control. ¿Por qué no cambiar eso este año? Incorporar una rutina de ejercicios eficaz es la mejor manera de despedir el año con energía y comenzar el nuevo ciclo en óptimas condiciones.

Las festividades navideñas son ocasiones de alegría y celebración, pero también traen consigo ciertos desequilibrios en nuestros hábitos saludables. Desde cenas copiosas hasta dulces irresistibles, es fácil entregarse a los placeres gastronómicos que estas fechas ofrecen. Estos excesos pueden afectarnos, haciéndonos sentir pesados y con menos energía. Afortunadamente, hay formas de mitigar este impacto sin sacrificar la diversión. Y no, no se trata de saltarse las deliciosas comidas navideñas, sino de adoptar una rutina de ejercicios que nos permita disfrutar plenamente sin culpas

Ejercicios básicos para una rutina navideña energética

Te presentamos una serie de ejercicios que te ayudarán a mantener la energía elevada y sentirte bien contigo mismo durante las fiestas. Esta rutina está diseñada para ser realizada por profesionales jóvenes y padres ocupados que buscan maximizar el tiempo.

1. Planchas

  • Cómo hacerlas: Coloca tus antebrazos en el suelo con los codos alineados debajo de tus hombros, y manos separadas al ancho de los hombros. Estira las piernas hacia atrás, situando los pies un poco separados, mantén el cuerpo en línea recta desde la cabeza hasta los talones.

  • Duración recomendada: Mantén la posición durante 30 segundos a un minuto.

  • Beneficios: Las planchas fortalecen el core, mejoran la postura y aumentan la resistencia.

2. Sentadillas

  • Cómo hacerlas: Ponte de pie con los pies al ancho de los hombros. Baja las caderas hacia atrás y abajo, como si fueras a sentarte, manteniendo el peso en los talones y las rodillas alineadas con los pies.

  • Series y repeticiones recomendadas: Realiza 3 series de 12 repeticiones.

  • Beneficios: Las sentadillas activan los glúteos, muslos y fortalecen las piernas.

3. Burpees

  • Cómo hacerlos: Comienza en posición de pie, agáchate y coloca las manos en el suelo, salta los pies hacia atrás para caer en una posición de plancha, realiza una flexión, luego salta los pies hacia adelante y vuelve a ponerte de pie de un salto.

  • Series y repeticiones recomendadas: 3 series de 10 repeticiones.

  • Beneficios: Los burpees son un ejercicio de cuerpo completo que mejora la resistencia cardiovascular y la fuerza.

4. Flexiones de brazos

  • Cómo hacerlas: Coloca las manos en el suelo, separadas al ancho de los hombros, y mantén una línea recta desde la cabeza hasta los pies mientras bajas el cuerpo doblando los codos hasta que el pecho casi toque el suelo y luego presiona hacia arriba.

  • Series y repeticiones recomendadas: 3 series de 8-10 repeticiones.

  • Beneficios: Las flexiones trabajan el pecho, hombros y tríceps, mejorando la resistencia muscular.

5. Elevación de talones

  • Cómo hacerlas: De pie, con los pies al ancho de los hombros, eleva los talones lo más alto que puedas y retorna suavemente.

  • Series y repeticiones recomendadas: 3 series de 15 repeticiones.

  • Beneficios: Ideal para fortalecer los músculos de las pantorrillas.

6. Crunches abdominales

  • Cómo hacerlos: Acuéstate boca arriba con las rodillas dobladas y los pies planos en el suelo. Coloca las manos detrás de la cabeza y levanta los hombros del suelo contrayendo los abdominales.

  • Series y repeticiones recomendadas: 3 series de 15 repeticiones.

  • Beneficios: Los crunches ayudan a tonificar la zona abdominal y mejorar la fuerza del core.

7. Saltos de tijera

  • Cómo hacerlos: De pie, con los pies juntos, salta abriendo las piernas y levantando los brazos por encima de la cabeza simultáneamente. Regresa a la posición inicial con otro salto.

  • Series y repeticiones recomendadas: 3 series de 20 repeticiones.

  • Beneficios: Este ejercicio mejora la coordinación, el equilibrio y la capacidad cardiovascular.

Importancia de integrar el ejercicio en la temporada navideña

El ejercicio durante las festividades ayuda a contrarrestar los excesos y aumenta nuestra sensación de bienestar. Al mantenernos activos, conseguimos beneficios físicos, al mismo tiempo que mejoramos nuestro estado de ánimo, algo esencial durante estas fechas, cuando el estrés puede aumentar. Implementar esta rutina de ejercicios puede ser un gran paso hacia un nuevo año más activo y saludable, independientemente de cuán ocupadas estén nuestras vidas.

Conclusión

La clave para disfrutar de las festividades sin preocupaciones pasa por encontrar el balance perfecto. Dexfit está aquí para ayudarte a mantener ese equilibrio, ofreciéndote un espacio donde puedes practicar estos ejercicios y muchos más, acompañado de una comunidad que te motiva cada día a seguir adelante. Con instalaciones modernas y una amplia variedad de clases, Dexfit es el lugar ideal para ayudarte a implementar esta rutina y comenzar el año nuevo en sintonía con tus objetivos de bienestar y salud.

También te podría gustar

>